Reto de clase: abrir la caja con candados Gracias al título de Google Innovator, recibí en mi casa una caja de Breakout EDU. Ya había escuchado de Scape Rooms y de Breakouts, pero aún no había probado ... Leer más
A finales del curso pasado volvimos a realizar el proyecto #MineCathedral en 2º de ESO, esta vez aprendiendo de los pequeños errores del curso anterior y mejorando el planteamiento para este año. Con mi ... Leer más
Redes sociales en el aula Usar las redes sociales para el aprendizaje ha sido posible con el proyecto #RevoluciónEDU y #RevoStories. Ya el curso pasado participé en el proyecto #mujereshistóricas en el que ... Leer más
Este curso pasado mi compañera Rocío Martín impartió las clases de 1º de ESO, y yo entraba con ella dos horas a las semana, una en 1º de ESO B y otra hora en 1º de ESO C, como segunda profesora en la ... Leer más
Proyecto sobre la igualdad de género Trabajar la igualdad de género en 2º de ESO en Cambios Sociales y en 3º de ESO en Educación para la Ciudadanía ha sido mi objetivo este último trimestre. Hablando en ... Leer más
Siguiendo con los proyectos de 2º de ESO este curso de la mano de compañera Rocío, continuamos este pasado primer trimestre tras Romanízate, con los Cómics Vivos del Imperio Carolingio. Una parte de la ... Leer más
El curso pasado el alumnado dejó un listón muy alto con el proyecto Romanízate, este curso había que arrancarlo de nuevo, en mi caso este año doy clase a 2ºA y mi compañera Rocío a 2º B y C. Los cursos A y ... Leer más
A finales de este pasado curso, tras el mega proyecto de #MineCathedral en 2º de ESO, continuamos con la materia trabajando con los descubrimientos geográficos y la llegada de Colón a América. Ya era el ... Leer más
Para este proyecto me planteé un reto: Rosa, vas a hacer un proyecto con la aplicación Minecraft sin saber jugar a Minecraft, y vas a aprender de tus alumnos y alumnas. Y así fue, tenía muchísimas ganas de ... Leer más
Accésit en los premios de los profesores más innovadores de España Debido a mi nominación como finalista de los premios de la Plataforma Proyecto I+D de la fundación Amancio Ortega entre los 10 profesores ... Leer más
Lo confieso, no me gusta la historia de la Edad Media, quizá sería por cómo me la enseñaron, quizá porque tenía que memorizar demasiados reyes y datos, quizá porque no se me daba bien, no lo sé. Ahora me ... Leer más
Utilizar de nuevo la técnica de Stopmotion para un proyecto con el mismo alumnado del curso pasado, era arriesgado, pero no imposible. Le propuse a mi alumnado de 2° de ESO, que ya en 1° de ESO hicieron el ... Leer más
Este primer trimestre nos propusimos en el IES Cartima trabajar un contenido común para hacer un proyecto interdisciplinar, y así surgió mi propuesta, trabajar la Alhambra como elemento en común para todas ... Leer más
Comenzó el curso y el año pasado en 1º de ESO me quedé a las puertas de Roma, no pudimos trabajarlo, por lo que este curso en 2º de ESO tenía pendiente que el alumnado viera Roma y además el Imperio ... Leer más
Llegar a la antigua Grecia en mi primer curso escolar que me planteaba entero con la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), sin libros de texto y usando dispositivos móviles, me parecía un ... Leer más