Gamificación con SimCity

Jugando a SimCity para aprender geografía

El proyecto de Sim City es un proyecto que ya había realizado antes cuando estaba en el IES Cartima. Allí me resultaba más fácil, como sabéis, tenía el alumnado iPads y podía trabajar proyectos de este tipo sin problemas.

El curso pasado cambié a mi nuevo centro al lado de casa, y di clase en 3º de ESO. Me propuse realizar nuevamente el proyecto sin tener los medios que tenía antes, a ver si sería capaz. La verdad que hice el proyecto hace un año, pero entre una cosa y otra, ¡se me olvidó publicar este post!

Se trata de un proyecto de gamificación en el que usamos el juego SIM City. Ya en el post que os enlazado que escribí en su día, os expliqué el proceso del proyecto. Aquí os quiero contar la mejora que realicé volviendo a hacer el proyecto.

Mejoras en el proyecto con el portafolio

En los proyectos que he repetido, lo que intento es mejorarlos, corregir pequeños errores que detecté durante su realización, o también, mejorar la experiencia de aprendizaje de alumnado.

Para realizar este proyecto con mi alumnado, me tuve que adaptar a usar SimCity en todo tipo de dispositivos. ¡Fue una locura! ¡Pero lo conseguí! Jejeje Toda la información del proyecto de Sim City lo puedes ver en ese link. Se basa sobre todo en la documentación en un portfolio y en un juego que he creado dentro del propio juego con un CheckList.

Cuando lo realicé anteriormente, el alumnado me iba mostrando su portfolio, y me encontraba que algunos no adelantaban lo que yo esperaba. Así que esta vez lo que hice fue compartirles el portfolio desde Google Drive. Elaboré un documento base que compartí a cada grupo, donde yo era la propietaria.

Con esto, yo tenía acceso constantemente a los portfolios y podía ir viendo lo que habían escrito y añadido y hacer correcciones. Además, lo que hice esta vez es que jugaban al juego en clase, y los últimos 15 minutos de la clase obligatoriamente tenían que hacer el portfolio. Esto hizo que mejorasen los proyectos que presentaron.

Para realizar esta mejora, me basé en trabajar en equipo con Google Classroom, donde he realizado un videotutorial que tienes en ese enlace en mi blog personal. A continuación te dejo enlace de los blogs de mi alumnado con los portfolios del proyecto:

Portfolio de Cayetana

Portfolio de Marina

Portfolio de Lucía

Portfolio de Juan

Portfolio de Ismael

Portfolio de Carlos

Porfolio de María

Portfolio de Adiel

Portfolio de Santi

Portfolio de Luis

Portfolio de Aitana

Portfolio de Samuel

Portfolio de María

Portfolio de Cristina

Portfolio de Melisa

Portfolio de Esther

Un proyecto gamificado que les encantó

Este alumnado que tuve en 3º de ESO, este año los tuve en 4º de ESO. Si bien, cuando he pasado los evaluaciones de mis clases o hemos hablado en clase, siempre recuerdan este proyecto.

Mi alumnado destaca el proyecto de SIMCity como uno de los que más les ha gustado y disfrutaron. Y me comentan que siempre recordarán que con un videojuego se puede aprender geografía.

Si te animas a realizarlo, no dudes en preguntarme las dudas que tengas o a enseñarme si lo has logrado, aquí en comentarios.

(167 Posts)

Rosa Liarte Alcaine, Licenciada en Historia por la Universidad de Málaga. Ha escrito numerosos artículos en revistas. Ejerce como profesora de Geografía e Historia y actualmente es Secretaria en un instituto nuevo en Cártama. Es amante de las nuevas tecnologías y metodologías educativas, y en su tiempo libre le gusta hacer deporte y viajar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.