Memorias de la Guerra Civil española: #leccionesdehistoriacuéntame

La publicación de este post se me atrasó por problemas con el servidor en Junio, ahora que por fin está solucionado, os muestro cómo trabajamos #leccionesdehistoriacuentame.

Documentos aportados por la alumna Patricia Escudero

¡Qué poco queda para las vacaciones! Pero aún así, este año en 4º de ESO en el IES Las Lagunas, hemos trabajado muy duro, hemos sido cuatro 4º de ESO los que han trabajado conjuntamente conmigo y hoy os voy a mostrar parte del trabajo que hemos estado haciendo, ya que en próximos posts veréis el resultado final del Libro de Historia del Arte de este año.

En fin, comenzamos este trimestre las unidades finales, y cuando comenzamos a ver la II República y la Guerra Civil y el Franquismo en diferentes temas, mandé a realizar un trabajo por proyectos denominado #leccionesdehistoriacuéntame,

Mi salón lleno de trabajos a corregir

donde el alumnado tendría que realizar dos trabajos diferentes a partir de una entrevista a alguien que hubiera vivido la Guerra Civil, o familiar que supiera la historia de alguien ya fallecido. El trabajo se dividía en dos: había que darlo a conocer en el centro con diferentes cartulinas donde se recogieran las entrevistas y por otro lado, subirlos a los respectivos blogs de cada uno, las entrevistas, fotos y demás usando diferentes herramientas 2.0. El trabajo en sí iba a ser evaluado con Rúbricas, por lo que en todo momento sabían las pautas a seguir para su evaluación.

Además, como podéis ver el propio trabajo tiene nombre de hashtag de Twitter, por lo que el propio alumnado junto conmigo misma ha ido dando a conocer los pasos de sus trabajos poco a poco vía internet.

Captura de pantalla 2013-06-12 a la(s) 22.35.11 Captura de pantalla 2013-06-12 a la(s) 22.34.59 Captura de pantalla 2013-06-12 a la(s) 22.34.42

Documento aportado por Patricia Escudero

Los resultados han sido asombrosos, incluso algunos han traído los documentos originales de sus antepasados, a los que no me pude resistir hacerle fotos. Los trabajos eran de grupos de 4 personas, y se realizaron un total de 20 trabajos, 20 cartulinas que recogí para llevar a casa y corregirlas, sí, lo de la foto es mi salón de casa que pasé una tarde sin poder sentarme jajaja

En el centro se han colgado dos cartulinas a modo de exposición en el hall del centro y otras 8 dentro de la biblioteca expuestas, para que puedan disfrutar de las historias de los familiares del alumnado tanto visitantes del centro como profesores, alumnado y trabajadores del centro.

En las fotos no están todas las cartulinas, ya que no he podido hacer fotos de todas, lo que sí os dejo aquí son las entradas de los diferentes blogs enlazados con las entrevistas realizadas a los familiares, aviso, algunas de ¡pelos de punta!

– Ana Paula, Natalia y Lara 4º E

– Mojtar, Dani, Solomon y Gonzalo 4º E

– Kevin, Javi y Borja 4º E

Samanta, Marina y Borja Flores 4º E

– Patri, Tatiana, Andrea y Luismi 4º B

– Óscar, Danae, Carla y María 4º D

– Rosa y Anabel 4º B

– Génesis, Omar, Álvarez y Marcos 4º E

– Agustina, María Chicano y Laura 4º E

– Lucía, Helena y Davinia 4º B

– Marina y Guillermo 4º C

Abigail, Irene y Daniela 4º D

– Guille  e Issame 4º C

– Yacobi, Alba, Diana y Victoria 4º E

– Nacho, Anastasiya y Lelubre 4º D

– Sara y Nerea 4º D

– Jose, Enrique, Sara y Fernando 4º C

– Bárbara, Rebeca y Nereida 4ºB

– Rubén, Juan Antonio, Salva y Javi 4º C

Y con todo esto quiero decir que ¡Buen trabajo chicos y chicas! Aquí os dejo el resto de fotos:

 

(167 Posts)

Rosa Liarte Alcaine, Licenciada en Historia por la Universidad de Málaga. Ha escrito numerosos artículos en revistas. Ejerce como profesora de Geografía e Historia y actualmente es Secretaria en un instituto nuevo en Cártama. Es amante de las nuevas tecnologías y metodologías educativas, y en su tiempo libre le gusta hacer deporte y viajar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.