El curso pasado me encontré con una propuesta muy interesante que me hicieron desde el CEP de Málaga y el Museo de Málaga: que mi alumnado diseñara el itinerario didáctico del Museo de Málaga y tras ello, llevar a cabo la formación del curso Itinerarios Didácticos Museísticos para el profesorado. La propuesta tras la reunión con la directora del Museo de Málaga, María Morente, sería que mi alumnado elaborara el itinerario del museo a decisión propia, tras una visita al museo. Para ello, conté con mi compañera Rocío Martín Sala, y decidimos realizar el proyecto con mi alumnado de 2º de ESO A, el alumnado de 2º ESO B de Rocío, y un grupo mío de 4º de ESO de Latín.
Ya había visto que @javisociales había realizado un proyecto alrededor del museo arqueológico de Madrid, así que le consulté, y ¡te doy las gracias por algunas ideas!. Y así, me lancé a realizar este proyecto con Rocío y nuestro alumnado. Lo primero, fuimos a visitar el Museo de Málaga una mañana, donde pudieron ver las diferentes colecciones del museo. Tras verlo con el alumnado, decidimos que nuestro proyecto iría alrededor de la colección de arqueología.
De esta forma, nos reunimos todo el alumnado en una misma clase y Rocío y yo les preguntamos cómo querría que fuera la visita al museo si ellos pudieran diseñarla. Allí surgió una lluvia de ideas por parte del alumnado, que propusieron un total de 8 productos finales decididos totalmente por ellos. Comenzaron con la idea de gamificar el museo y crear una caza del tesoro, y a partir de ahí se dividieron en diferentes grupos que anotamos en la pizarra como podéis ver en las fotos. De esta forma elaboraron:
Todo todo el material que has visualizado anteriormente está realizado por el propio alumnado. Se volcaron totalmente en la creación de los proyectos, fue impresionante ver cómo se esforzaron para impresionar al museo. Todo el material creado está descargable y disponible para el profesorado que quiera utilizarlo.
Como podéis ver en las fotos y en el vídeo el resultado ha sido espectacular, desde aquí quiero dar la enhorabuena a mi alumnado por el gran trabajo que han hecho. Dar las gracias al Museo de Málaga por su implicación, y al CEP de Málaga por la oportunidad. La experiencia de cómo fue la formación al profesorado, te la cuento en mi blog personal rosaliarte.com.