Aprendiendo la II Guerra Mundial con #WHYMAPSIIWW

Creamos un vídeo como los de #WHYMAPS

Muchos de nosotros hemos visto el vídeo #WHYSYRIA, en el que los youtubers de #WHYMAPS explican la guerra de Siria. Ahí es donde me enganché a sus vídeos, y me puse a verlos y a utilizar algunos de ellos en clase. Pero me di cuenta de una cosa: aún no tenían un vídeo hecho de la Segunda Guerra Mundial en ese momento. Esto me sirvió para diseñar el proyecto #WHYMAPSIIWW con mi alumnado de 4º de ESO.

Basándome en los vídeos de estos youtubers, le propuse al alumnado que diseñaran un vídeo explicando la II Guerra Mundial, trabajando de esta forma así la unidad 8: Fascismo y Nazismo, y la unidad 9: La II Guerra Mundial. Como puedes comprobar en el PDF del proyecto, basándome en los criterios de evaluación, realicé así la propuesta de lo que tendría que mostrar el alumnado en su vídeo.

Preparando mapas y el plano cenital para grabar

Rápidamente el alumnado reaccionó de una forma muy positiva, pues son seguidores/as muchos/as de ellos/as de este canal de Youtube, y entendieron perfectamente el proyecto que debían realizar.

Lo más complicado de este proyecto fue conseguir el plano cenital para la grabación. Para ello nos basamos en un vídeo de @juanpablodelmo, donde explica cómo ha preparado una mesa con un agujero para grabar con plano cenital. Y también aportamos ideas entre nosotros/as: desde trípodes que te permitían el plano cenital, o un bote lleno de monedas como contrapeso para aguantar un palo selfie jeje. ¡Todo sirve!.

Un guión preparado y un dispositivo móvil

La preparación del vídeo llevaba previamente un guión que yo supervisaba, y la preparación de mapas y material que iba a aparecer en el vídeo. Un trabajo laborioso según me contaba mi alumnado, y que estaban comprobando de primera mano, que hacer un vídeo como los de WhyMaps, lleva mucho trabajo. Eso sí, con respecto al uso de la tecnología, solamente exige grabar con un dispositivo móvil y luego editar el vídeo si queremos mejorar voz, o meter efectos como ponerle marcha rápida. En nuestro caso, mi alumnado lo hizo con iMovie.

Los resultados os los dejo a continuación todos los vídeos. Un gran trabajo que han hecho, algunos con pequeños errores que corregimos en la puesta en común en clase y coevaluación. Y finalmente recogimos todo en los portafolios personales del alumnado, donde colgaron las evidencias del aprendizaje y todo el proceso del proyecto.

Aquí os dejo enlace a los portafolios de mi alumnado sobre el proyecto en sus blogs personales:

Portafolio del grupo de Diego

Portafolio del grupo de Mª José

Portafolio del grupo de Damián

Portafolio del grupo de Paula

Portafolio del grupo de Ernesto

Contacté con los youtubers vía email y Twitter, para ver si podía lograr dar una sorpresa a mi alumnado. Les pedí si podían hacer una videoconferencia de media hora en clase y darnos consejos para el proyecto. Pero no hubo suerte. Ni contestaron a mis tweets ni emails, así que tristemente, no les pude dar la sorpresa, que seguro les habría encantado. ¡Pero eso no quitó las ganas de hacer este proyecto!.

(167 Posts)

Rosa Liarte Alcaine, Licenciada en Historia por la Universidad de Málaga. Ha escrito numerosos artículos en revistas. Ejerce como profesora de Geografía e Historia y actualmente es Secretaria en un instituto nuevo en Cártama. Es amante de las nuevas tecnologías y metodologías educativas, y en su tiempo libre le gusta hacer deporte y viajar.

10 thoughts on “Aprendiendo la II Guerra Mundial con #WHYMAPSIIWW

  1. Juan Pablo Sanchez del Moral

    Muchas gracias Rosa por citarme. Y que suerte tienen tus alumnos por poder hacer estas cosas. Nada como hacer para aprender. Seguro que recodarán más la historia si la tuvieron que trabajar de esta manera.

    Enhorabuena 😉

    Reply
  2. Mapi Gálvez

    Me encanta, como todos tus proyectos.Es una pena que los youtubers no se animaran a participar en un proyecto tan motivador.
    Gracias por compartir y ser una constante fuente de inspiración

    Reply
  3. gemma

    Enhorabuena por los proyectos, son geniales. Te quería preguntar ¿cuántas sesiones dedicas para preparar el proyecto?
    Gracias por todo, eres muy inspiradora.

    Reply
    1. Prof. Rosa Liarte Post author

      Muchas gracias Gemma! Depende del proyecto, para este caso usamos 6 sesiones, unas dos semanas de clase, pero date cuenta, que yo me ayudo con el Flipped Classroom, que me ha permitido tener más tiempo de clase para poder hacer proyectos. Un abrazo.

      Reply
  4. Mª Ángeles

    Hola Rosa,

    Muchas gracias por compartir todos tus proyectos e ideas, ¡son geniales!

    La semana que viene comenzamos la unidad de totalitarismos y este año tengo unos días extras para trabajar en la Segunda Guerra Mundial, y me gusta mucho tu proyecto, pero mi duda es cuánto tiempo le han dedicado tus alumnos, porque creo que un proyecto así llevaría mucho tiempo y no sé si tengo tantos días. Te agradecería mucho la información al respecto para poder valorarlo.

    Reply
    1. Prof. Rosa Liarte Post author

      Muchas gracias Mª Ángeles, ten en cuenta que me sirvo de la tecnología para que mi alumnado aprenda a través de vídeos, lo que me permite dedicar mis clases a realizar proyectos de este tipo, dedicándole 6 sesiones (2 semanas) de clase, yo tengo 3 a la semana

      Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.