Proyecto de Geografía con Flipgrid

Trabajar la información de todos los países del mundo

A finales del curso pasado realicé un nuevo proyecto de geografía con 3º de ESO en mi centro nuevo. Entonces daba tres clases de 3º de ESO, donde toda la materia es geografía. Así que como mi alumnado era nuevo poco a poco fuimos trabajando y logrando proyectos. Para éste decidí basarme en un proyecto que había hecho anteriormente, de historia del arte, sin embargo ahora sería de geografía.

La idea trata de trabajar todos los países del mundo, divididos en Flipgrid por continentes. El alumnado, previamente, reserva varios países en un documento que tenemos en común en Google Drive. De esta forma, los que ya habían escogido un país, no podían ser hechos por otra persona. Con esto evito que se repitan los países.

Búsqueda de información del país y grabar en Chatterpix

Una vez hecha la elección les di una ficha para buscar información del país, la tenéis entre las imágenes. En este caso, el alumnado resumía toda la información que habíamos visto a lo largo de todas las unidades de geografía de 3º de ESO. Investigaban desde la política, la población, el clima, etc.

Una vez hecho el resumen procedían a grabar en la aplicación Chatterpix. La imagen que elegían para poner era la bandera del país del que tenían que hablar. Así, grababan en esta app como si fuera la propia bandera que habla con la información del país que habían documentado previamente.

Una vez grabados todos los vídeos con Chatterpix, los subían a Flipgrid en el continente al que corresponde el país. De esta forma logramos una biblioteca con toda la información de todos los países del mundo, explicada por mi alumnado.

Puedes ver los resultados del proyecto en este enlace de Flipgrid. En él tienes un desplegable donde puedes ver todos los continentes y sus vídeos.

Impresión de códigos QR de Flipgrid

Finalmente procedí a imprimir los códigos QR de los enlaces de Flipgrid, que te lo da automáticamente, y diferentes imágenes tanto del proyecto como de Flipgrid.

En mi nuevo centro tenemos unos paneles de exposición en el hall de entrada, donde expusimos nuestro proyecto con los códigos QR. De esta forma, al instante la comunidad educativa podía consultar la información de cada continente y ver los vídeos que había hecho el alumnado en clases de geografía.

La verdad es que el proyecto fue todo un éxito, lo pasamos muy bien y repasamos toda la información que habíamos visto a lo largo del curso de 3º de ESO de geografía.

Además, con este proyecto conseguimos hacer un recopilatorio de información de todos los países del mundo. ¡Un proyecto sencillo de hacer que se puede replicar en cualquier materia!.

(167 Posts)

Rosa Liarte Alcaine, Licenciada en Historia por la Universidad de Málaga. Ha escrito numerosos artículos en revistas. Ejerce como profesora de Geografía e Historia y actualmente es Secretaria en un instituto nuevo en Cártama. Es amante de las nuevas tecnologías y metodologías educativas, y en su tiempo libre le gusta hacer deporte y viajar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.