Motivación en clase con tarjetas para gamificación

Este curso me he lanzado a usar en clase para que el alumnado se vea mis vídeos, Edpuzzle, una aplicación que me permite incorporar preguntas al vídeo y me llegan las respuestas, pero lo más importante, es que puedo ver el número de veces que se ha tenido que volver a ver el vídeo, detectando así al alumnado que más dificultades tiene. Llevo usándola este trimestre, cuando tenga más experiencia os contaré cómo ha ido, pero ahora es muy positiva.

Pero llevaba ya dándole vueltas a cómo motivar al alumnado en clase al conseguir cosas. Usé el curso pasado Class Dojo, pero parece que a mi alumnado los muñecos les parecían bastante infantiles, o qué sé yo, los niños son bastante imprevisibles, y yo no veía que enganchaba mucho a mi alumnado. Un día, hablando por Twitter con la profe @negrevernis, me dio una idea, ella usaba unas tarjetas según los puntos conseguidos en Class Dojo, donde los niños canjeaban las tarjetas. ¡Qué buena idea!. Me compartió las tarjetas pero no lo pude poner en práctica, además porque no logré engancharlos con Class Dojo como os he contado.

Nuevo curso usando EdPuzzle y pensando cómo motivarlos

Ha comenzado el nuevo curso, y utilizando la aplicación EdPuzzle, he visto una buena respuesta del alumnado, pero algunos se dejaban un vídeo sin ver, u otros estaban muy contentos con los vídeos y me decían que cuándo iba a colgar más. En fin, viendo que de esta forma adquieren contenidos que yo quiero que aprendan, y quería valorar positivamente que se veían los vídeos, se me ocurrió aplicar lo de las tarjetas en EdPuzzle. Así que he diseñado por ahora 6 tarjetas que ganará un alumno cuando se haya visto los vídeos que he visto completos y tenga las preguntas aprobadas. Para ello he diseñado:

  • Cambio un negativo por un positivo
  • Puedo cambiarme a otro grupo en el proyecto
  • Puedo elegir un miembro de mi grupo para el proyecto
  • Tengo un +1 punto en la libreta
  • Puedo sentarme durante una semana con quien quiera
  • Obtengo una buena pista en el examen escrito

Trabajando de esta forma consigo resultados

Así que me siento a ver los resultados en EdPuzzle la tarde anterior, analizo resultados, y en la clase siguiente llegué con las tarjetas. He premiado a aquellos que han logrado el objetivo. La cara de los premiados eran para verlas. De hecho me he sorprendido, he conseguido enganchar a dos alumnos que se me resistían en mi materia, y ahora estaban más contentos con su tarjeta en la mano, y agradecían mucho su premio recibido.

He puesto normas a las tarjetas: son personales e intransferibles, para ello en mi aplicación iDoceo, he apuntado qué tarjeta le ha tocado a quien, para que no se las intercambien; y son válidas por trimestres, o sea, en este primer trimestre tendrán que canjearlas cuando lo estimen oportuno. Ya os iré contando si va funcionando el juego, e iré inventándome más tarjetas a lo largo del trimestre, para así seguir motivándolos en clase. Espero que esta idea te pueda servir para aplicar en tus clases.

(167 Posts)

Rosa Liarte Alcaine, Licenciada en Historia por la Universidad de Málaga. Ha escrito numerosos artículos en revistas. Ejerce como profesora de Geografía e Historia y actualmente es Secretaria en un instituto nuevo en Cártama. Es amante de las nuevas tecnologías y metodologías educativas, y en su tiempo libre le gusta hacer deporte y viajar.

37 thoughts on “Motivación en clase con tarjetas para gamificación

  1. Jesús Martín Cardoso

    Hola Rosa,

    llevo semanas preparando un sistema para premiar los puntos obtenidos en clase a través de Class Dojo. La intención es muy parecida a lo que presentas en esta entrada, pero la idea de tarjetas es genial. Muchas gracias de nuevo por cambiar mi modo de entender las clases.

    Un saludo. Jesús

    Reply
  2. Jesús Lorente

    Enhorabuena Rosa. Yo llevo años trabajando el tema gráfico de las insignias, y por ello esta variante gráfica en el tema de incentivos y recompensas me parece, sencillamente, muy ingenioso. Seguro que tus alumnos fliparan con tus planteamientos. Reitero la enhorabuena

    Reply
  3. Jaime Amaya

    Buena idea, Rosa y la profe @negrevernis, yo también utilizo este proceso de recompensa. Personalmente, yo utilizo elementos de nuestras asignaturas como Sólidos Bizantinos, Dirhams, Ducados Venecianos… como recompensa. Espero que os sirva como me ha servido a mí vuestras tarjetas.

    Saludos y felicitaciones por tu trabajo.

    Reply
    1. Prof. Rosa Liarte Post author

      Hola Alma! Muchísimas gracias!!! Sí, las diseño yo las tarjetas, mismo puedes usar hasta el propio Power Point, Keynote o cualquier herramienta de diseño para hacerlas y decorarlas un poco, después imprímelas en el tamaño tarjeta, plastificar y listo! 🙂

      Reply
  4. Alma Gisela

    Es que soy muy negadita para las «artes informáticas» y hasta ahora todas las recompensas las fabrico manualmente, aunque lo estoy intentando.

    Reply
  5. Gina Garcia

    Hola Rosa…me encanta tu Blog! ya hice mis fichas utilizando Canva. Trabajo como consultor educativo y todas éstas ideas se las transmitimos al resto de docentes de mi Honduras. Saludos

    Reply
  6. Marta López.

    Gracias Rosa. Estoy intentando diseñar las mías. Espero motivar también de esta manera a mis alumnos. Una idea estupenda e ingeniosa. Como todas las que tienes.

    Reply
  7. Teresa Berceruelo

    Rosa, muchas gracias por tu contribución.
    Estoy empezando a usar Flipped Classroom y gamificación en Escuelas Oficiales de Idiomas y me encantan tus tarjetas.
    Mientras voy haciendo las mías propias en el idioma, te recordaré usando las tuyas. Cuando las tenga, también las ofreceré al dominio público.
    Gracias de nuevo.

    Reply
  8. NANCY ROYS

    Buena tarde profesora rosa, soy novata en el tema de gamificación, pero estoy interesada en aplicarlo a nivel universitario, me gustaria me ayude con ideas y software para trabajarla. Solo conozco la herramienta Kahoot y la use en clases en proceso evaluativos con excelente resultados.
    Quedo atenta a sugerencias, material ..

    Reply
  9. Adrian

    Buenas tardes,
    Gracias por compartir tu trabajo, me surge una duda, cuando el alumno/a compra algo, cómo se le resta en classdojo los puntos que ha utilizado para comprar (sin ser poniéndole negativos). Me gustaría mantener en su informe los puntos que ha conseguido y que queden visibles los reales después de canjear sus puntos.
    Gracias, un saludo

    Reply
  10. Raúl Martín Alonso

    Buenas tardes Rosa y muchas gracias por tus ideas y el material que publicas. Veníamos dándole vueltas a cómo motivar más a nuestros alumnos de 2º de ESO y buscando tarjetas de recompensa, me topé con las tuyas.
    Hemos empezado en este segundo trimestre, usando algunas de tus tarjetas de recompensa y adaptando otras. Aunque hemos modificado el texto de cuatro de ellas, el fondo es el mismo que las tuyas y espero que no sea demasiado tarde para pedirte permiso para utilizarlas.
    Un saludo

    Reply
  11. Aracely

    Hola Prof. Rosa Liarte queria FELICITARLA por tan maravillosas ideas, eres inspiración para muchas que recién estamos empezando a implementar nuevas metodologías activas.
    Quería preguntarle algo las tarjetas se las das por semana, al finalizar el mes, o una vez visto cada video.Cual es la mecanica para entregarselas? Serías tan amable de explicarme eso por favor!
    Saludos desde Ecuador.

    Reply
  12. María Victoria

    Hola Rosa!!!
    Llevo tiempo siguiéndote y para esta 2ª evaluación he decidido implementar en mi tutoría el sistema de recompensas y estoy haciendo las tarjetas.
    Me gustaría saber cuando das los puntos, además de por la visualización de los vídeos, ¿en qué otros momentos les das o quita puntos?
    Muchas gracias por todo lo que compartes!!!!

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.