El segundo trimestre en el IES Cartima en 1º de ESO, lo hemos dedicado al Tiempo, el Clima y los biomas de la Tierra, o sea, aprender el paisaje y vegetación de cada clima. Cuando me senté a preparar estas ... Leer más
Cuando comenzamos Ciencias Sociales en 1º de ESO y empezamos con la geografía, uno de los grandes problemas es aprender tantos términos nuevos, sobre todo con los aspectos del relieve terrestre y el agua. ... Leer más
A finales del curso pasado, realicé un PBL (Aprendizaje Basado en Problemas) con mi alumnado de 1º y 2º de ESO, en el que tenían que diseñar un Parque Temático. La idea era, que abordando dos periodos tan ... Leer más
Tras un mes de julio de verano de Tribunal de Oposiciones y comenzar a trabajar en un nuevo centro, con nuevo puesto como Secretaria, comienzo ahora a poder a publicar más lo que estoy logrando en ... Leer más
El fin de semana pasado (16 al 18 de octubre) tuvo lugar SIMO Educación 2014, por fin la feria de Tecnología de IFEMA, tenía una feria exclusivamente para Educación, cita a la que fui invitada como ponente ... Leer más
Ya es mi cuarto EABE (Evento Andaluz de Blogs Educativos), que ni es un evento solo de blogs, ni es andaluz, no sé cómo explicarte qué es un EABE, más bien, si eres profesor/a, o perteneces a la comunidad ... Leer más
Hace un mes me contactaron para acudir al evento SIMO Network en IFEMA-Madrid, una de las ferias de tecnología más importantes del país, que se estrenaba por primera vez en el mundo de la Educación, para ... Leer más
Cuando comencé este trabajo colaborativo hace 2 años, eran simplemente unas fichas rellenadas a mano, al año siguiente, intentamos superarnos creando el libro totalmente de forma digital Leer más
La publicación de este post se me atrasó por problemas con el servidor en Junio, ahora que por fin está solucionado, os muestro cómo trabajamos #leccionesdehistoriacuentame. ¡Qué poco queda para las ... Leer más
Tal día como hoy, 2 de Abril, pero en 1948, entraba en vigor el Plan Marshall para Europa tras la II Guerra Mundial. ¿Y qué era este famoso Plan? Pues fuedenominado oficialmente European Recovery ... Leer más
Tal día como hoy 30 de enero, en 1933, Adolf Hitler asume la Cancillería del Reich. ¿Y qué es el Reich? Pues vamos a ir por partes para explicar esta parte de la historia, inquietante donde las haya, ya no ... Leer más
Tal día como hoy 10 de Enero de 1920, la Sociedad de Naciones (precursora de las Naciones Unidas) se reúne por 1ª vez y ratifica el Tratado de Versalles. Termina la I Guerra Mundial. Bueno, terminar, ... Leer más
Tal día como hoy, 10 de Diciembre, en 1898, se termina la guerra Hispano-americana, firmándose el famoso Tratado de París, por el que España pierde en su totalidad el poco Imperio colonial que le quedaba: ... Leer más
Hasta hoy no me había manifestado en este blog personal como profesora de historia, con respecto a los recortes educativos que estamos sufriendo en estos últimos meses. Sí que lo he hecho en mis redes ... Leer más
Más vale tarde que nunca, y ya he podido terminar en estos días de vacaciones, los libros de historia del arte que han realizado mi alumnado del IES Vega de Mijas. Para quienes no sepáis lo que hemos ... Leer más