Historyflix: cartas y Netflix El proyecto Historyflix se trata de un proyecto de Historia de 4º de ESO. Nace de la idea de un intercambio de cartas haciéndose pasar el alumnado por diferentes personajes de ... Leer más
Reinventando el proyecto Romanízate Quienes me leéis por aquí desde hace tiempo, seguro que habéis leído antes del proyecto Romanízate. Este proyecto lo he replicado ya 4 veces, y es un proyecto en el que ... Leer más
Comenzando 1º de ESO por historia en vez por geografía Este curso por primera en 1º de ESO, decidimos del departamento darle la vuelta al temario. Siempre hemos comenzado este curso por la geografía y ... Leer más
Un proyecto para entender mejor la política Este curso escolar tengo tres cursos de 3º de ESO, así que me animé a realizar un proyecto que ya había hecho anteriormente de política, pero mejorándolo, y ... Leer más
Usar dos aplicaciones para un producto final Hoy os traigo un nuevo proyecto de historia del arte usando la técnica «appsmash». ¿Qué es esto? pues se trata de usar dos aplicaciones diferentes para obtener ... Leer más
Propuesta por parte del Museo de Málaga a mi alumnado El curso pasado me encontré con una propuesta muy interesante que me hicieron desde el CEP de Málaga y el Museo de Málaga: que mi alumnado diseñara el ... Leer más
¿Y si le planteara a mi alumnado que quiero dar una vuelta al mundo?. Así hice al comenzar mi clase de Cultura Emprendedora en 3º de ESO. Dividí la clase en 6 grupos, siendo cada grupo una agencia de ... Leer más
Aprender y enseñar mapas en geografía no solamente es engorroso para el alumnado, que muchas veces termina odiándolos, sino para el profesor cuando tiene que corregirlos. Fotocopia tras fotocopia, ... Leer más
Sesión parlamentaria con Touchcast Continuando con el proyecto «Elecciones», la tercera parte del proyecto, tras conocer cada grupo a su partido político y las ideas que defendían, tocaba hacer elecciones ... Leer más
Este curso ha llegado una nueva compañera al departamento de Sociales al IES Cartima, Rocío Martín Sala, quien aterrizaba con muchas ganas de aprender, y con un punto a mi favor, también le gusta la ... Leer más
Este verano tuve la oportunidad de viajar a Ámsterdam y visitar el museo de Ana Frank. Durante mi visita quedé muy sorprendida, me encantó, y ya en la tienda del museo compré material didáctico para poder ... Leer más
El primer proyecto colaborativo que llevé a cabo en el aula desde que comencé a dar clases, es la creación de un libro de historia del arte a partir de fichas que el alumnado rellena. Previamente, el ... Leer más
Lo confieso, no me gusta la historia de la Edad Media, quizá sería por cómo me la enseñaron, quizá porque tenía que memorizar demasiados reyes y datos, quizá porque no se me daba bien, no lo sé. Ahora me ... Leer más
Qué mejor forma de que el alumnado aprenda que hacerlo jugando, pero no por un juego creado por mi, sino, que sean ellos los que creen sus propios juegos. Sí, es posible con una aplicación gratuita ... Leer más
Qué mejor manera de hacer al alumnado protagonista de su aprendizaje que creando ellos mismos los contenidos. En el curso 2013/14 ya comencé con este proyecto continuando el libro de historia del arte en ... Leer más