Redes sociales en el aula Usar las redes sociales para el aprendizaje ha sido posible con el proyecto #RevoluciónEDU y #RevoStories. Ya el curso pasado participé en el proyecto #mujereshistóricas en el que ... Leer más
¿Se puede aprender jugando a un videojuego? Eso fue lo que nos planteamos mi compañera de departamento este año Rocío Martín y yo cuando diseñamos este proyecto para 3º de ESO. En Geografía de 3º de ESO ... Leer más
¿Y si le planteara a mi alumnado que quiero dar una vuelta al mundo?. Así hice al comenzar mi clase de Cultura Emprendedora en 3º de ESO. Dividí la clase en 6 grupos, siendo cada grupo una agencia de ... Leer más
Este curso ha llegado una nueva compañera al departamento de Sociales al IES Cartima, Rocío Martín Sala, quien aterrizaba con muchas ganas de aprender, y con un punto a mi favor, también le gusta la ... Leer más
Siguiendo con la segunda parte del Proyecto del Desarrollo Sostenible en Geografía de 3º de ESO, la segunda parte implicaba el aprendizaje de los Parques Nacionales. Casualidades del momento, recibí un ... Leer más
Este curso la LOMCE estrena nueva materia optativa en 3º de ESO, se trata de Iniciación a la Cultura Emprendedora y a Actividad Empresarial. A comienzos de septiembre me enteré que me tocaría dar esta ... Leer más
A finales de este pasado curso, tras el mega proyecto de #MineCathedral en 2º de ESO, continuamos con la materia trabajando con los descubrimientos geográficos y la llegada de Colón a América. Ya era el ... Leer más
Comenzando la historia en 1º de ESO en el IES Cartima, me plantée un nuevo reto: aplicar la técnica de Stopmotion en un proyecto, en esta caso, la Prehistoria. El Stopmotion es una técnica en la que a ... Leer más
El curso pasado y este mismo curso he realizado este proyecto en 1º de ESO, que ya había hecho anteriormente con historia del arte (y lo seguiré haciendo), pero quise poner en práctica este proyecto para ... Leer más
El segundo trimestre en el IES Cartima en 1º de ESO, lo hemos dedicado al Tiempo, el Clima y los biomas de la Tierra, o sea, aprender el paisaje y vegetación de cada clima. Cuando me senté a preparar estas ... Leer más
Ya es mi cuarto EABE (Evento Andaluz de Blogs Educativos), que ni es un evento solo de blogs, ni es andaluz, no sé cómo explicarte qué es un EABE, más bien, si eres profesor/a, o perteneces a la comunidad ... Leer más
Hace un mes me contactaron para acudir al evento SIMO Network en IFEMA-Madrid, una de las ferias de tecnología más importantes del país, que se estrenaba por primera vez en el mundo de la Educación, para ... Leer más
Este fin de semana he estado en Carmona, a muchos compañeros/as y alumnos/as se lo comenté antes de irme, que iba a mi 2º EABE y mucha gente me decía, pero ¿Eso qué es? ¿Eventos de esos de frikis?. A lo ... Leer más
Comienza un curso nuevo y con ello, cuento de nuevo con la suerte de que el CEP Marbella-Coín cuente conmigo para dar el curso del Módulo II de la Escuela TIC 2.0 a los profesores y profesoras ... Leer más